Sobre CLAN

El origen e historia de CLAN

Por:

Milagro Pereyra Iraola

Hola, soy Mila!

Desde hace algunos años, todo mi trabajo pasó a ser full remoto y trabajacionar se volvió mi estilo de vida: mi rutina es hacer lo de todos los días pero en entornos nuevos. Me gusta compartir mis días con otras personas con rutinas similares a la mía pero con saberes nuevos, porque si algo comprobé a lo largo de mi vida (laboral y personal) es que los grupos diversos, hacen aflorar mi inspiración y creatividad.

Sin saberlo, desde hace varios años estoy creando CLAN. Todo empezó en 2020, cuando de un día para el otro nos mandaron a trabajar remoto. Siempre había soñado con poder viajar y trabajar, pero pensaba que esos dos verbos, combinados, eran para otras personas, con trabajos distintos al mío. Soy psicóloga y en esos años lideraba una company builder de empresas de impacto que se llamaba Njambre. 

Para ese entonces, ya había tenido experiencias viviendo afuera (hice un posgrado en Nairobi, Kenia en 2015) y me había enfocado en el desarrollo de talento y liderazgo de emprendedores y sus equipos.

Cuando mi equipo se volvió remoto en aquel 2020 pandémico, necesité escapar de mi departamento en Buenos Aires y estar en contacto con la naturaleza. Me fui a vivir a Tandil, a una casita de 40 metros cuadrados con vista a la sierra y cerca de un arroyo.  

No solo me fui a vivir a la naturaleza sino que también pude seguir haciendo mi trabajo. Aprendí sobre recreos, sobre mis tiempos, sobre cómo descansa mi cabeza, aprendí a tejer nuevas redes un poco virtuales y con muchas ganas de presencialdad. Aprendí cómo me afectan las estaciones, las lunas y los procesos de la naturaleza. Aprendí a trabajar de nuevas formas y a crear e inspirarme en nuevos entornos. 

Para cuando la pandemia se despejó un poco, mi filosofía de vida había cambiado drásticamente. Y empecé a querer dedicame a estudiar y aprender sobre el nuevo talento digital que estaba emergiendo. Me fui a estudiar a Estocolmo, donde hice una maestría en gestión digital. Mi siguiente trabajo me permitió juntarme a coworkear con amigos/as, visitándolos en sus casas en distintos rincones del planeta. Entendí que, junto con la enorme libertad que se nos había planteado a quienes nunca volvimos a la presencialidad, aparecían también varios desafíos. 

De a poco, me sumergí en el mundo de los digital nomads y los remote professionals. Y un día, todas mis ideas, ganas y experiencias convergieron en CLAN. Lo llamé así porque, además de ser fanática del estilo de vida que me dan las trabajaciones, tengo pasión por generar comunidades, unir grupos. Crear clanes, bah. Y me encanta lo que se genera en cada experiencia CLAN: amistades, sociedades, ideas. 

Si tu trabajo se puede hacer durante una semana desde cualquier lugar del mundo y estás buscando inspiración, conexión con la naturaleza y con esta gran comunidad, tal vez una de nuestras próximas experiencias es lo que estabas buscando. 

Me encantaría conocerte en alguno de nuestros destinos.

Mila

Una comunidad que desafía
la forma en la que trabajamos remoto

El trabajo remoto puede ser libre, creativo y lleno de encuentros, conexiones y colaboración.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe todas las novedades de CLAN!

“La rutina se ve distinta cuando hay bosque, mar o montaña del otro lado de la ventana.”